Hoy es apenas 7 de octubre. Las clases han comenzado hace nada.
viernes, 7 de octubre de 2011
Inauguración del curso 2011/12
Hoy es apenas 7 de octubre. Las clases han comenzado hace nada.
domingo, 8 de mayo de 2011
Con R de Roma
Música: Melodía, ritmo y armonía, combinados / Sucesión de sonidos modulados para recrear el oído / Arte de combinar los sonidos de la voz humana o de los instrumentos, o de unos y otros a la vez, de suerte que produzcan deleite, conmoviendo la sensibilidad, ya sea alegre, ya tristemente. La música puede deffinirse de varias formas, pero nosotros intentamos recrearlas todas ellas; con ese objetivo nos dirigimos a la pletórica, apoteósica, clásica ciudad de Roma y, desde nuestro punto de vista, lo conseguimos. Logramos fundir cada nota en cada roca, metafóricamente hablando, fuimos capaces de bajar a las notas del pentagrama para sustentar la estructura arquitectónica y arrebatamos las piedras de su estratégica posición para hacerlas bailar grácilmente, en dicho pentagrama, a nuestro son. De esto, bastante culpa tuvieron el Colosseo, la Fontana di Trevi (durante el primer día); el Castel Sant'Angelo (con una maravillosa y total perspectiva desde el Ponte Sant'Angelo, aunque nuestra primera impresión fue desde el Ponte Vittorio Emanuele II), el Vaticano, incluyendo su legendario museo, y teniendo el placer de contemplar la Capilla Sixtina, la Plaza de San Pedro, y todo lo perteneciente a la Santa Sede (el 2º día); el Liceo Español Cervantes de Roma, el Trastevere y, los que tuvieron el privilegio de acudir, admiraron también la Isla Tiberina y el caudaloso río que la bautiza, el Tíber. Y el último día nos centramos en acudir a otros monumentos destacables, como la arcaica magia del Panteón y su imposible cúpula que dejó a varios de nosotros (me incluyo) exangües; la piazza Navona, donde aún se respira aquel ambiente de competición de carreras de carros, la piazza Colonna, y los más aventureros nos deleitamos en la Piazza del Popolo, il Pincio, e incluso dimos un paseo en la línea de metro para estar a una hora determinada en el Vaticano, de nuevo, para entrar en la Basílica San Pedro, puesto que el primer día se nos negó la visita ¡por un minuto de retraso! Incluso, en nuestra libre travesía nos sorprendimos porque se estaba rodando una película italiana. Y nos encontramos, casualmente, con instituciones importantes a nivel diplomático, y/o político, como il Quirinale (palacio presidencial), etc. El resto de “culpabilidad”, junto con lo anteriormente nombrado, la tenemos nosotros mismos, por nuestro entusiasmo, motivación, y estímulo en todo momento, lo que permitió estrechar lazos entre lo concreto y lo abstracto, una aglomeración de sentimientos y emociones. La guinda de tan dulce tarta fue la amistad que se forjó entre el coro del IEES Severo Ochoa de Tánger y los alumnos de los respectivos cursos del Liceo Español Cervantes de Roma. Un viaje Rotundo y Repleto como pocos y Rápido, como principal inconveniente, porque “con R de Roma” deseamos Repetir la experiencia, tanto la de sumergirnos de nuevo en las colinas y en las faldas de la ciudad como la de no perder el contacto con la relación consolidada entre nosotros, ya sea entre los propios cantantes del coro, como entre los alumnos del centro.
El Liceo Cervantes de Roma ha recogido la noticia en su revista electrónica.
sábado, 9 de abril de 2011
Concierto en la Catedral de Tánger


martes, 1 de febrero de 2011
"Encantados": el Coro graba canciones para la enseñanza del español
lunes, 10 de enero de 2011
CONCIERTO DE REYES EN PAMPLONA del 5 de Enero al 9 de Enero


El día 5 de Enero, por la tarde, el Coro entero asistió a la cabalgata de reyes. Momentos de risas, de juegos, ya sin la tensión del Concierto y disfrutando de todos los detalles de la inolvidable cabalgata.

Al día siguiente, día ya de Reyes, comenzamos la jornada con un rico desayuno en el genuino Café Iruña, el café del Hotel, en palabras del artista.
Y, a continuación, todos disfrutamos con la clase magistral del profesor Curro. Con el arte que le caracteriza, nos fue mostrando cada detalle de la ciudad: Pamplona como enclave del camino de Santiago, los vestigios medievales, la catedral con su claustro gótico de estilo francés.

Hablar de Pamplona es hablar de los Sanfermines y de Hemingway. 


Mirad nuestro paseo de la vieja Iruña a la Pamplona moderna y disfrutad en cada foto de los rincones inolvidables de la ciudad.
El día 7 fue el encuentro con el mar, ese Cantábrico poderoso, que nos regaló un día veraniego: San Sebastián despeinada en el peine de los vientos, del gran escultor Chillida. Fotos llenas de mar, oliendo a mar, sintiendo el …

De esta manera tan especial, el Coro Severo Ochoa quiere felicitar a todos el nuevo año 2011: cantando y haciendo vuestras las palabras del poeta.
Apúntate a la VIDA
A sentir lo que vales
A soñar lo que quieres
A saber que te sobra,
Con tener lo que tienes
Sintiendo lo que valemos y soñando lo que queremos, sabemos que nos sobra con la ilusión y el esfuerzo de cada concierto.







